¡Hola querid@s amig@s virtuales! Hay montones de sugerencias en la red sobre cómo ordenar las bolsas de plástico que no queremos tirar para darles otros usos. Esta la he encontrado en la página www.tuteate.com que os recomiendo visitar.
En esta página no venía el paso a paso pero yo os cuento cómo hice la mía.He necesitado: Un ovillo de trapillo (o te lo haces cortando una camiseta en forma de tira) y una aguja de crochet del nº 12.
Paso a paso:
Tejes una cadeneta de 16 puntos cerrándola con punto deslizado (pd). La primera vuelta tejes una cadena, dos puntos bajos (pb) y un aumento repitiendo así en las cadenas de la base.
2ª vuelta: cadena y pb sin aumentos.Siempre cerrando con pd (24).
3ª y 4ª vueltas tejes 3 cadenas (c.) para subir y 23 puntos superaltos (psa)*.
5ª vuelta tejes una c. y toda la fila en pb.El resto se teje todo igual que las vueltas 3, 4 y 5.
¡ojo!
Ten en cuenta un detalle: para que se vea la ralla entre vuelta y vuelta, enganchas los puntos de una sola parte de la cadena de abajo, la parte interior.
![]() |
| El tejido va adquiriendo su forma. |
![]() |
| El círculo de la base será más pequeño que el del tope. |
![]() |
| Decide el tamaño que quieres. Esta foto es con 8 vueltas. |
![]() |
| En la última vuelta, haces dos disminuciones, una al principio y otra en el medio del tejido. |
![]() |
| Para que no se noten las disminuciones, engancha dos partes interiores de dos cadenas y téjelas a la vez. |
![]() |
| Además, antes de cerrarla (la última vuelta) teje 5c. |
![]() |
| Por último, da la vuelta al tejido y teje 5pb abrazando las 5c que quedan sueltas, este será el sistema de cuelgue. |
![]() |
| Tejiendo 14 vueltas + la de base, la funda mide 30 cm. |
![]() |
| Problema de almacenamiento solucionado. |
¡¡Gracias por la visita, vuelve pronto!!











Qué buena idea!!! Me encanta!!! Voy a hacer uno para mi cocina.
ResponderEliminargracias x la idea!! Bss
¡Me alegro que te haya reslutado práctico! Besitos.
Eliminar