
Es muy fácil y rápido improvisar un buen asiento con poco presupuesto.
Os voy a contar cómo he hecho un puf o taburete cómodo y vistoso.

El trabajo se divide en varias partes. La primera parte es hacer la estructura.
Con unas maderas, en este caso recicladas o recuperadas de otro mueble que iba a tirar, son de unos 12 mm de grueso. Con una sierra de calar he cortado 5 planchas de 40 x 40 cm.


Donde debería ir la base colocamos cuatro trozos de fieltro adhesivo en las cuatro esquinas o pegamos el fieltro haciendo una tapa. Son dos opciones para que no arañe el suelo.

La segunda parte, es hacer un asiento para hacerlo más cómodo.
Para ello, he reciclado espuma que utilicé para tapizar. Pongo tres capas para darle el grueso adecuado.
Cortamos pues tres planchas de 40 x 40 cm. y le pasamos un hilo por los bordes de manera que se queden unidos y aplastados (redondeados para hacer un cojín).



Coloca la espuma dentro de la funda, ajústala bien y cose el cuarto lado.

Podrías ponerle una doble capa de tela pero yo lo he dejado así.
Tenemos un cojín que fijaremos al puf o taburete si queremos. El mío no lo he fijado pero puedes hacerlo con grapas o tachuelas en las esquinas.

Ahora sólo falta la vestirlo. He hecho una funda de ganchillo.
Es la parte más importante porque es la que se va a ver y es la que tapa las posibles chapuzillas o defectillos que hayamos ido cometiendo.


Así tejemos hasta tener un cuadrado de unos 40 x 40 cm.

Ahora tenemos que medir el largo de estos lados que caerán por los laterales del puf.
Tenemos que darle 40 cm que mide la madera más el grueso del cojin. Unos 43 cm.
Ahora corto la hebra y la escondo entre el tejido.


Podemos decir que está terminado.
Igual podría haber hecho la funda con una tela y, ahora sí, con un estampado vanguardista acorde con el resto del decorado....


En fín, como mejor y más fácil te resulte.
¡¡Disfruta siempre!!
y comenta....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime si te ha gustado.