Hola otra vez a tod@s. ¿Sabéis?...Ya nació mi nieta.
Su primer disfraz va a ser de ratita Minnie a ganchillo o crochet.
Hay montones de versiones en internet con muchas técnicas y, como no podía ser de otra manera, esta es la mía.
Os voy a ir contando como lo he tejido y lo resumiré mucho para que no se haga muy pesado porque hay muchos detalles.
Lo primero a concretar es el material necesario.
Necesitarás:
* Lana de colores blanco, negro y rojo. Con 50 gr. de cada color es suficiente.
*Aguja de ganchillo del 3 ó 3,5 o del número que marque la lana que compréis.
* Aguja para coser lana, tijeras, cinta.


(Si ves que el tamaño no se ajusta a lo que necesitas aplica los mismos criterios partiendo de una cadena más pequeña)


La sexta la hice con p.a. toda menguando 4 puntos en la puntera.
La séptima es de p.a. menguando 12 puntos para formar el empeine. He disminuido 4 veces tres puntos centrando la puntera.
La octava es de punto bajo con tres disminuciones más en el centro.
A partir del punto donde acabo la octava vuelta, hago tres puntos deslizados y comienzo a hacer una cadena de 18 puntos volviendo por la misma con punto alto y dejando ojales para los botones.

Faldita: La voy a hacer abierta y que cruce un poco (Me parece la opción más fácil y adaptable).

A partir de la vuelta 9 he hecho punto alto.
Para darle un poquito de forma he aumentado 1 punto por vuelta.

Los botones también son de ganchillo pero puedes ponerle unos normales.

![]() |
Falda de Minnie con todos sus detalles. |

Para el gorro, he hecho sobre un aro mágico, tres cadenas y doce puntos altos.

Tercera vuelta un aumento cada dos puntos de la base.
Cuarta vuelta, un aumento cada cinco puntos de la base.
Quinta vuelta un aumento cada 6 puntos de la base.

De la séptima vuelta a la nº 12 sin aumentar.

Tal vez dependiendo de la lana pueden variar la cantidad de vueltas o de puntos.
Ahora hacemos las orejas.

Segunda vuelta en punto bajo aumentando al doble.
Tercera vuelta en punto bajo, 1 aumento cada 2 puntos.
Cuarta, sigues en punto bajo, un aumento cada 3 puntos.

Das la vuelta al tejido y tejes otras tres filas más aumentando cada 5, 6 ó 7 puntos de la base según te pide el tejido.

Para hacer el lazo, montas una cadena de 30 puntos y haces 15 vueltas de punto bajo.


Por la mitad frunces y envuelves con la lana muchas veces apretando todo lo que puedas.

![]() |
Gorro de Minnie con todos sus detalles. |

El cubrepañal esta hecho de la siguiente forma. Monto 90 cadenas y sobre ellas 10 vueltas con punto bajo.
Haces tres vueltas más con punto alto y cortas hilo empezando de nuevo 26 puntos hacia el centro, tejes 38 punto alto y das la vuelta.




He rematado con punto atrás los rectángulos de delante y de atrás y el contorno de los muslos con cadenas de 4 puntos que cierro con p. deslizado y engancho al borde con p.b.



Por último nos queda el rabito.
En un aro deslizado he puesto 5 p.b. y he aumentado a 8 en cinco o seis vueltas.
Después he mantenido los 8 todo el largo que me ha parecido (23 cm).
Cada 3 o 4 cm lo he ido rellenando para que quede rígido.
Haciendo aumento y disminución en la misma vuelta he intentado hacer una curvita pero no me ha salido.

![]() |
Cubrepañal de la ratita Minnie y detalle de rabito. |
![]() |
Y..... aquí tenéis el traje completo por delante.. . |
![]() |
...... y por detrás. ¡¡ Disfrutad!! |
Felicidades abuela !!! Seguro que se te llena la boca al decir esa palabra, y no es para menos. Me gusta tu disfraz, y no se porqué pero me da que va a ser el primero de muchos. Ya me la imagino con él puesto, estará guapísima. En fin, lo dicho. Muchas felicidades, abuela. Un besuco
ResponderEliminarMuchas gracias Eva!! En cuanto tenga una foto de la rata te la enseño.
EliminarBss.
Muero de amor por este disfraz!! Seria posible poder encargarte uno?? Te dejo mi email por si fuera posible: salvarojo@hotmail.com y mi nombre es Rocio Rosal. Gracias
ResponderEliminar¡Claro Rocío! Hablamos por mail.
Eliminarhola!!! hace mucho de tu entrada, pero me gustaría saber si usaste algún patrón para hacerlo, mi abuela y yo lo vamos a intentar para yo poder hacer unos trabajos fotográficos con ellos.
ResponderEliminarPuedes escribirme al malbarmad@gmail.com
Gracias