Para hacerlo divertido, lo he hecho con forma de calabaza.

Sigo haciendo doce puntos (dos en cada uno de los de la vuelta anterior) de manera que describan una pequeña elipse. O sea, he hecho (1pb + 1pm) + (1pa + 1pm) + (1pb + 1pb) + (1pb + 1pm) + (1pa + 1pm) + (1pb + 1pb) + pd para cerrar la vuelta.

La tercera vuelta tiene 18 puntos y he tejido dos juntos cada tres de abajo, haciendo: 2pb + 1pm + 3pa + 1 pm + 4pb + 1 pm + 3pa + 1pm + 2pb + pd para cerrar.
La vueltas cuarta y quinta enteras en punto alto creciendo 4 en la cuarta y dos en la quinta vuelta.
Las crecidas las hago en las zonas más alejadas del centro, digamos que en los extremos.
A partir de aquí, es hacer lo mismo pero en sentido opuesto hasta acabar con seis puntos bajos.


Cuando te quede una o dos vueltas para cerrar ponle el relleno de algodón, espuma, cola de caballo, etc. algo que le de cuerpo al acerico y que facilite el que se claven los alfileres y las agujas.


Una vez aquí, cierro, corto y pierdo la hebra sobrante por dentro.

En realidad el acerico ya está hecho, ahora le damos un poco de gracia.

Tiene que quedar algo parecido a una calabaza, un huevo, jajajaja. Ahora haces el rabito.
En aro deslizado hago seis punto bajo y sin crecer, hago cinco vueltas que forman un cilindro.

En la vuelta nº 6 hago dos puntos en cada uno de la vuelta anterior, me salen doce puntos.

En la vuelta nº 7 y última hago cuatro pétalos pero no uniformemente sino de forma desigual porqe imitan a las hojas de la calabaza.
Un pétalo hago 1pm, 2pa, 1pm; el siguiente 1pm, 1 pa, 2pm, etc.
Ahora con aguja de lana coso el rabito al cuerpo de la calabaza.
Con lana negra le hago unos ojos triangulares rellenos con lana azul.
Una boca deforme y algo tétrica aunque aún no es Hallowen.
Lo mejor es que sirve como acerico.
¡¡Difrutad!! ... (y comentad))
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime si te ha gustado.