¡Hola otra vez!
Me han encargado tejer un bandó, así, sin más especificaciones. De momento casi me da algo, ¿cómo iba a tejer un bandó?. Yo, muy novata en esto de las agujas y los ganchos. Un bandó pensando en cortinas y visillos.
Tranquilidad, nada más lejos de eso. Resulta que los esteticistas llaman bandó a la diadema que usan para desmaquillar. Ahí es nada, comparar una parte de una cortina con una diadema ancha. Llevo 4 ó 5 años con una esteticista en casa y aún no me había enterado que esa banda de la cabeza puede llamarse bandó. Ya lo dice el refrán: "Nunca te acostarás si saber una cosa más".
Paso a paso:

Esta primera vuelta se cierra con punto deslizado.

La 3ª vuelta tejo seis puntos altos y a partir de aquí, se aumenta un punto alto cada dos vueltas.


Para no confundirme respecto al lado en el que hago los aumentos he puesto una señal, simplemente una hebra pequeña de lana de otro color. En la foto verás un trozo de lana gris.



Se vuelve con punto bajo y otra vez a empezar. Así he tejido 8 hileras entre las de ida y las de vuelta.
Después otra vez se hace punto alto otras 14 vueltas en las que se va disminuyendo un punto cada dos vueltas hasta que quedan de nuevo 6 puntos altos como en el comienzo de la cincha.

En un momento hemos solucionado el problema de tener el pelo en la cara cuando nos desmaquillamos.
Gracias por vuestra visita y por llegar hasta aquí en vuestra lectura, espero que me dejes tu opinión en los comentarios o por correo electrónico que verás en la cabecera del blog.
¡¡Disfruta lo que queda de día!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime si te ha gustado.