Voy a utilizar un bote o una lata, papel de periódico, cola blanca (o cola de carpintero), pintura acrílica al agua y, como elementos auxiliares, un palillo de los de hacer brochetas (o pinchos morunos) pincel y tijeras.
Primero corto las hojas dobles del periódico por la mitad y luego cada hoja simple la doblo en tres partes iguales y la corto de manera que me salen tres tiras por cada hoja.
Las presiono en su longitud y las convierto en tiras planas.
Voy a cubrir un bote de los del tabaco picado que es de cartón, supongo que queda igual de bien si usas una lata metálica salvo que deberás barnizarla por dentro para que no se oxide, creo, pero ya sabes "ca" uno es "ca" uno.
Unión entre tiras horizontales |
Pongas las que pongas, siempre debe ser un número impar.
Bote totalmente cubierto |
Remate superior igual al inferior. |
Se va uniendo una tira a otra insertando un tubo en otro y dándole un punto de pegamento para que no se suelte. Así hasta cubrir todo el bote.
La última tira la he remetido por debajo de la anterior.
Las que quedan hacia adentro las corto a 1 cm más o menos y las coloco por detrás, abrazando la tira horizontal.
Remate superior. |
Pongo puntos de pegamento o cola repartidos para que no se suelte ningún cabo y sujeto con pinzas de la ropa.
Abajo, coloco otra tira igual en todo el perímetro que tapará el borde inferior.
Cuando está seca la cola retiro las pinzas y todo debe quedar colocado en su sitio.
El siguiente paso consiste en extender una capa de cola blanca por todo el portacepillos a modo de barnizado, para darle dureza al papel.
Antes de eso he hecho un adorno enrollando los tubitos y embadurnándolos con cola blanca.
He usado tres tonos de pintura, ocre o amarillo. un marrón rojizo y un marrón chocolate.
1ª capa de ocre. |
Primero he dado dos capas de ocre procurando tapar bien todos los intersticios entre tiras tanto horizontales como verticales.
No importa si no queda uniforme porque esto le dará más naturalidad.
Después que haya secado, le doy una capa del marrón chocolate siguiendo el mismo criterio que con el rojizo, como avejentando el aspecto del mimbre (o del papel, en este caso).
Por supuesto, no pongo la capa de cola antes de secarse totalmente la capa anterior de pintura.
Lo doy por terminado.
Espero que te haya servido.
En cualquier caso ¡¡Disfruta!!
...... y comenta. Gracias.
Mu bonito te quedo, voy a intentar hacerlo.Gracias
ResponderEliminarGracias a tí. Espero que te quede precioso. Un saludo.
Eliminar