
Especialmente indicada para los que no son muy de comer fruta natural, que haberlos haylos.
Cualquier fruta a punto de estropearse o en las épocas en que está muy barata son las ocasiones ideales para hacer una mermelada que nos dure todo el año.
Yo voy a hacer esta mermelada con melón.
Necesitaremos:
* Melón (Yo tenía dos enteros y el fósil).
*Azucar (Siempre la mitad del peso aproximado de la fruta).
*Zumo de Limón (Opcional).
Es una buena forma de aprovechar los melones que se quedaron "fosilizados" en la nevera, como este que os muestro.

Además tienes ese melón que te traen del pueblo con toda la buena voluntad y que te preguntas para tus adentros: ¿Y que hago con él si en mi casa no comen melón?.
Empezamos limpiando bien el melón atrasado y reseco.
Retiramos todas las pipas y troceamos la pulpa de los dos o tres melones que quieras aprovechar en una fuente grande.

Dejamos reposar 24 horas en la fuente y observamos que el melón ha soltado mucha agua y ha menguado su volumen.


Si los melones estaban más bien tirando a pepinos (o sea no muy maduros), el color será más clarito y si alguno estaba algo pasado (como es mi caso) el color será más oscuro y necesitaréis menos azúcar.
Los trozos se irán deshaciendo y reblandeciendo. Probadlo por si necesitáis rectificar la cantidad de azúcar.

Si la cantidad merece la pena podéis envasarlo al vacío y tendréis mermelada para todo el año.
Para el envasado al vacío solo tenéis que hervir los tarros llenos y bien cerrados al baño maría durante unos 12 a 15 minutos.
¡HUM! Buenísimo. Me ha salido casi demasiado dulce.
¡¡¡¡Buen provecho!!!!
No olvides tu comentario.