Hola de nuevo querid@s amig@s virtuales. Esta vez hacemos un gorro a dos agujas, tejiendo ochos.
Un poquito más complicado pero a la vez, más vistoso.
He utilizado un ovillo de lana de 100 gr. para agujas de 6mm.
La parte de abajo es un dobladillo del que ya hice un tutorial: dobladillo de lana.

Para hacerle he montado 59 puntos en un hilo auxiliar que luego cortaré y deshecharé.
Sobre esta vuelta auxiliar, tejo 14 ó 16 vueltas de punto elástico 1x1, o sea, un punto derecho, un punto revés.
En el enlace lo explico: punto elástico.
Después, doblo el tejido y cierro el dobladillo para lo cual necesito ir tejiendo un punto de la vuelta actual junto a un punto de la primera vuelta (la que está sobre el hilo auxiliar).
La fila resultante la he tejido toda con punto derecho y tendrá el mismo nº de puntos del comienzo (59).
Podemos cortar el hilo verde ahora o al final del trabajo.
 |
Por dentro queda como un tubo. |
En la vuelta siguiente, empezamos a tejer la franja que separará una fila de ochos de la siguiente.
Hacemos lo siguiente:
Pasamos el primer punto sin tejer, tejemos dos puntos derecho y seis puntos revés, así 7 veces y al final nos quedarán tres puntos que tejemos al derecho.
A partir de aquí, tejeremos las vueltas una derecho y otra revés durante todo el trabajo excepto en estos dos puntos entre ocho y ocho.
Cuando estamos en la 5ª vuelta (toca punto derecho) tejemos los tres primeros puntos y pasamos a un imperdible los tres siguientes.
Tejemos los siguientes tres con punto derecho y ahora tejemos los tres aparcados. Así hemos cruzado el punto para hacer el ocho.
Esto mismo se irá haciendo durante toda la vuelta cada dos puntos.
 |
Una vez tejidas seis vueltas como toquen, se vuelven a hacer los cruces. |
 |
Los cruces siempre se hacen en el mismo sentido. |
 |
Cuando hemos hecho 4 ó 5 cruces, tejemos seis vueltas más y en la que tocaría hacer cruce, se tejen dos puntos juntos durante toda la vuelta. |
 |
Quedarán la mitad de los puntos + 1 (30). Siguiente vuelta tejer del revés los 30 puntos. |
 |
Siguiente vuelta tejer del derecho dos puntos juntos. Volver tejiendo del revés. (15p) |
 |
Cortar el hilo largo para que nos de para coser el lateral. |
 |
Anudar en el primer punto y pasar los 15 puntos a la aguja de coser enhebrada. Tirar (fruncir) todo lo que se pueda y sujetar con otro nudito. |
 |
Coser ahora el lateral por el derecho, enganchando los lados entre punto y punto que están tejidos en vueltas alternas. |
 |
La costura lateral no se notará nada una vez terminado el gorro. |
 |
El dobladillo se cose por separado, o sea manteniendo el tubo abierto. |
 |
El gorro de ochos está terminado. |
Ahora voy a hacer el pompón.
 |
Dos cartones recortados, cada uno lo forman dos círculos concéntricos de unos 10cm de diámetro el grande y unos 3 cm el pequeño. (Como molde he usado la tapa de un cenicero) |
 |
Los colocas juntos y, con la aguja de coser lana, rodeas el cartón. He usado unos 10 m. de lana. |
 |
Metes la punta de la tijera entre los cartones, recortas la lana entre cartón y cartón. |
 |
Una hebra de lana entre los cartones y dos nudos muy apretados para que no se deshaga el pompón. |
 |
La hebra con la que atamos, ahora nos servirá para coserle al gorro. |
 |
Colocamos el pompón por el derecho y pasamos el hilo a la parte del revés. Cosemos por el revés y estará terminado. |
 |
Gorro de ochos terminado. |
¡Espero que os guste! ¡Disfrutad!