Un saquito térmico es una buena opción, en caliente o en frío y sin ningún peligro comparándolo con mantitas eléctricas o con bolsas de hielo.

Necesitamos dos trozos de tela, de algodón a ser posible. Si no es algodón 100% deberás probarlo previamente en el microondas al máximo durante 3 ó 4 minutos para ver que pasa.
Cuando hagas la prueba procura estar pendiente porque si se quema, tendrás que desconectar el micro antes de que pase ese tiempo o la tela se quemará del todo. Una será la parte de dentro del saco y otra será la funda.
Una vez que has comprobado que las telas no se queman y tampoco se derriten puedes usarlas para hacer el saquito..

La bolsa nos ha quedado de unos 15cm de ancho.

Dibujamos una ralla cada 5 cm.



Le pondremos un sistema de cierre con velcro, un hojal y un botón o algo que no sea metálico en ninguno de sus componentes.
Le añades unas hojitas de alguna hierba aromática que tengas en la cocina o en el baño (lavanda, tomillo, romero, etc.). Lo mezclas bien y rellenamos los tres canales del saquito.
Ahora sólo queda cortar un poco para que no sobre tanto de la parte de arriba y cerrar el saco con un dobladillo.
Una vez acabada la costura, sólo queda meterlo en su funda y ... ¡¡disfrutarlo!!
No olvidéis vuestro comentario.
Hola! buenos días! he probado de hacer el saco pero se quema el arroz, Supongo que con el trigo me puede suceder lo mismo...haga lo que haga se quema, me aconsejas algún otro material o otra cosa? a ti se te quemo?
ResponderEliminarHola Sandra Ciurana, tal vez lo pongas demasiado tiempo o demasiada potencia. Yo los tengo hechos con arroz y con trigo y no se me han quemado. Eso sí, nunca lo pongo más de 3 minutos a máxima potencia para un saco de medio kilo.
ResponderEliminarPrueba así y me cuentas.
Espero que funcione.
Un abrazo.
Nosotros fabricamos y distribuimos este producto desde el año 2003.
ResponderEliminarRealmente es muy efectivo, también tenemos zapatillas térmicas.
Visita www.saquitostermicos.es
Animaros y haced muñequeras, anteojos, etc....
Eliminar