


Para tejer nuestra flor necesitaremos (todo lo puedes encontrar en las mercerías o en los chinos):

* Un ovillo de hilo de algodón del nº 5, hay de varios pesos. Una flor no se lleva más de 4 ó 5 gr. Mide 8 cm. de diámetro. Calcula cuantas flores necesitas para tu proyecto y tendrás la cantidad de hilo que tienes que comprar. Yo he elegido color beig.
* Tijeras y aguja para unirlas.
Paso a paso:

Sobre este círculo que hemos formado, elevamos el tejido con una cadena y tejemos 23 puntos bajos dejando entre ellos la hebra sobrante del comienzo, así no se ve y queda rematado el principio del tejido.

Tejemos ahora 7 cadenas, contamos tres espacios y pinchamos en el tercero haciendo un punto bajo.
La siguiente trenza y el resto hasta 8 serán de 6 cadenas y todas se unirán a la base mediante un punto bajo excepto la última que uniremos con punto raso a la primera cadena del primer grupo que hicimos.
Así hemos formado una flor primaria.

Cada pétalo de esta primera fila lo vamos a formar haciendo un punto bajo, un punto medio, 5 puntos altos, un punto medio y un punto bajo. Pasamos al siguiente pétalo haciendo un punto deslizado justo encima del punto bajo de unión entre las dos trenzas primarias.
(No es fácil de explicar pero sí de hacerlo).

Así haremos los 8 pétalos. O sea: 1 punto deslizado de unión + 1pb + 1pm + 5pa + 1pm + 1pb+ 1pd de unión con el siguiente pétalo.

Justo acabamos el último pétalo y metemos el punto por debajo de sí mismo y le sacamos por detrás, por el revés del tejido.


Sacamos el punto por el revés, lo más cerca posible del borde.

Hacemos ahora 7 cadenas y unimos con el punto de unión entre los dos pétalos siguientes justo por detrás y en el borde mediante un punto bajo.

El proceso es muy similar al de la primera vuelta.
A la izquierda se ve como queda.
Ahora empezamos a hacer la segunda fila de pétalos revistiendo las cadenetas.
Haremos: 1pb, + 1pm + 2pa + 3pa doble + 2pa + 1pm + 1pb + 1pd.




Realmente la flor está terminada pero si queremos unirla a otras, haremos la última vuelta como soporte para las uniones.

En el último pétalo una vez enganchado el último punto deslizado hacemos cuatro cadenas, enganchamos en el cuarto punto del pétalo con punto deslizado. Hacemos 5 cadenas y enganchamos en el octavo punto del pétalo y hacemos otras 4 cadenas y enganchamos en la unión con el pétalo siguiente.

Podéis combinarla con otra más grande si queréis hacer algún proyecto: Flor grande acorde o a juego.
También puede que te guste mi post: Aplicación cuadrada

¡¡Disfrutad!!
... y comenta porfa.
que chulo me encanta
ResponderEliminarmuy bonito e interesante eh.
ResponderEliminarEn breve publicaré la colcha que estoy haciendo. ¡¡no te la pierdas!!
ResponderEliminar